El informe del Foro Económico Mundial sobre riesgos globales identificó la crisis del suministro de agua como el riesgo más crítico para la próxima década. Si bien nuestras operaciones tienen impactos menores porque no requieren cantidades importantes de agua, el uso eficiente y la conservación de los recursos hídricos son fundamentales para el desarrollo de nuestros proyectos y las comunidades vecinas.
Para garantizar que la operación no afecte la disponibilidad de abastecimiento de agua local, establecemos una línea de base antes de la implementación del proyecto, de modo que, durante el mismo, podamos hacer un seguimiento sistemático para monitorear las fuentes hídricas y así asegurar que nuestras operaciones no afecten este recurso hídrico natural
Empleamos una metodología de evaluación de impactos para identificar cambios futuros para clasificar los incidentes ambientales y estimar los cambios futuros en la disponibilidad local de agua que podrían afectar a los grupos de población cercanos o los servicios de los ecosistemas.
Después del tratamiento por ósmosis inversa en la etapa de perforación, reusamos el agua utilizada en nuestros procesos de perforación para preparar fluidos de perforación y rociar caminos para reducir el material particulado resultante del tráfico.
Nos enorgullece comunicar que en Canacol hemos mantenido un historial intachable en lo que respecta a incidentes relacionados con el agua. Nuestro enfoque en la gestión responsable nos ha permitido salvaguardar de manera efectiva este recurso vital, evitando cualquier percance que pudiera afectar su calidad o disponibilidad. Continuamos comprometidos en mantener esta destacada trayectoria, reafirmando nuestro compromiso con la protección y preservación del agua en todas nuestras operaciones y actividades.
Para ampliar información sobre la gestión de la gestión hídrica consultar el Informe ASG 2023.
Canacol rastrea y mapea sistemáticamente el uso del agua en nuestra región de operaciones, utilizando una herramienta integral de gestión del agua que tiene en cuenta el estrés hídrico local, el Atlas de Riesgo Hídrico del Instituto de Recursos Mundiales. En conjunto con el Instituto Colombiano de Hidrogeología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, hemos evaluado los niveles de estrés hídrico en nuestros sitios de trabajo, lo que nos permite asegurar que operamos en áreas de bajo estrés
Tomado de Aqueduct Water Risk Atlas | World Resources Institute (wri.org)
Compromiso de gestión de agua.
Para ampliar información sobre la gestión de la gestión hídrica consultar el Informe ASG 2023.
Comprehensive water resource management across Canacol’s operations not only creates value by optimizing production and securing reserves but also ensures the availability and sustainability of water supply in both the short and long term for projects and activities. For this reason, the Company has set specific water management goals, structured across different time horizons.
For more information on our water management strategy, please refer to the ESG Report
Water risk management has been a central pillar of Canacol’s environmental strategy, evolving toward a more efficient and sustainable approach. Since 2021, the Company has suspended surface water intake, prioritizing supply through groundwater sources and authorized third-party providers. This measure not only reduces pressure on sensitive ecosystems but also strengthens operational resilience in the face of extreme weather events.
In line with its Sustainability Policy, Canacol has optimized industrial water monitoring and consumption processes, incorporating advanced analyses of resource availability and seasonality. As part of this commitment, new methodologies have been implemented to ensure responsible and efficient water use across all operational stages.
Additionally, the Company developed and published its TNFD report—a tool used to assess water stress, as well as the risks and opportunities associated with the watersheds within its areas of influence.