Gestión de Residuos

En Canacol abordamos la gestión de nuestros residuos con un enfoque proactivo y sostenible bajo un sistema de economía circular. Reconocemos la importancia de minimizar el impacto ambiental generado por nuestros residuos derivados de nuestras actividades operativas, así que buscamos adoptar practicas innovadoras y responsables garantizando, los principios de reducción, reutilización y reciclaje.  

En concordancia con la estrategia nacional de economía circular (ENEC) procuramos incluir en nuestras practicas la valoración de los residuos, por medio del reúso de residuos de construcción y demolición (RCD), materiales de excavación, el cierre de ciclo de materiales y la extensión de vida útil de equipos. Dentro de nuestras prácticas de gestión destacamos la cogeneración, dado que, buscamos transformar los residuos en fuentes de energía útiles. Sumado a esto, todos los cortes derivados de actividades de perforación son tratados por medio de procesos naturales de deshidratación siendo el 100% base a través de polímeros adsorbentes biodegradables, con lo cual hemos evitado el uso de material parental y la demanda de más área para tratar y disponer este residuo. 

La gestión integral de nuestros residuos se realiza sobre toda la cadena de valor, es por ello que incentivamos a nuestros proveedores a adoptar practicas sostenibles y responsables, con el fin de asegurar un desempeño optimo. En consecuencia, contamos con una adenda ambiental la cual da claridad a los lineamientos generales y específicos para la ejecución de las actividades por parte de nuestros proveedores, que puedan tener relación con el medio ambiente y que puedan ocasionar afectación al mismo, con respecto a la gestión de residuos exigimos: 

  • Entregar un PCA (Plan de calidad ambiental). 
  • Cumplir con el plan de gestión de residuos sólidos y peligrosos establecido por la compañía. 
  • El proveedor deberá contar con las licencias o permisos para para la disposición final de residuos peligrosos, Orgánicos y No Aprovechables propias y subcontratadas. 
  • Plan de Contingencia de la empresa de transporte de residuos peligrosos y acto administrativo que apruebe el PDC ante la autoridad ambiental. 
  • Plan de manejo de Residuos de construcción y demolición en el cual se especifique si se llevaran a escombrera o se reutilizaran, siempre y cuando se cuente con el aval del área ambiental de la compañía. 

Nuestros Objetivos

Canacol se ha trazado las siguientes metas en relación con los residuos sólidos:

  • Lograr la certificación Basura CERO: La certificación es una herramienta de análisis y evaluación de ciclo de vida y reducción de riesgo a través de estándares de fortalecimiento de la gestión integral de residuos.

    Enfocada en la mejora continua por medio de la implementación de la metodología de planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA) lo que permite a las organizaciones implementar estrategias de reducción, reutilización y aprovechamiento de los residuos.
  • Lograr como mínimo un aprovechamiento del 34% de los residuos generados en la compañía.

    Para conocer nuestros compromisos para la gestión de residuos. por favor consultar.

Operational Commitments

  • Operational efficiency and responsible resource use: Canacol is committed to using resources efficiently by implementing processes that promote water, energy, and material conservation and regeneration. Strategies for reduction, reuse, and recycling are applied across operations. Notably, drilling water is recycled through reverse osmosis systems, reducing both environmental and social impact.
  • Material, waste, and byproduct management: The Company implements the Zero Waste hierarchy to reduce, recover, and extend the lifecycle of materials through strategic partnerships. Organic waste is processed through composting, avoiding disposal in landfills and closing the biological loop.
  • Sustainable design and circular maintenance: Canacol promotes modular, sustainable infrastructure designs that allow for dismantling and reuse. These actions are complemented by preventive and predictive maintenance strategies that extend equipment lifespan, reduce waste generation, and enhance operational safety.
  • Energy efficiency and GHG emissions reduction: Circular economy principles are embedded into Canacol’s energy efficiency and decarbonization strategies through technology upgrades, sustainable infrastructure, and low-carbon solutions.
  • Innovation in products and services: The Company drives innovation by transforming byproducts and obsolete items into new materials, creating value that can be reintegrated into the industry and local communities.
  • Impact, dependency, risk, and opportunity management: Canacol identifies and strategically manages the impacts, dependencies, risks, and opportunities related to waste management and the circular economy, following sustainability and double materiality principles.

Value Chain

Canacol fosters a corporate culture grounded in the principle of “producing while conserving and conserving while producing.” To this end:

  • It trains employees, contractors, suppliers, and business partners on the risks of the linear model and the benefits of adopting a circular approach.
  • It develops community-based projects to strengthen waste management and promote circular economy practices in its areas of influence.
  • It encourages partners to adopt practices that prioritize waste recovery, resource efficiency, and sustainability throughout the lifecycle of operations.
  • It offers clients solutions that enable more efficient energy use, contributing to more sustainable energy demand.
     

Governance

Waste and circular economy management are fully integrated into Canacol’s sustainability governance model, which is based on a double materiality approach. This model defines a clear structure of roles and responsibilities between executive and operational teams, enabling the design and implementation of effective processes, controls, and procedures for oversight and management of related impacts and opportunities.

Metrics and Targets

Canacol defines strategic and tactical indicators to evaluate performance in circular economy and waste management over the short, medium, and long term. These indicators align with its Circular Economy and Waste Management Policy and are monitored annually.
In addition, the Company participates in external assessments and rankings to validate its performance, identify improvement opportunities, and continually adopt best practices

Key Results

In 2024, Canacol earned Colombia’s Zero Waste Standard certification, awarded by ICONTEC, achieving Gold Category status by reusing over 70% of the waste generated in its operations.

All materials used by Canacol and its contractors are carefully selected based on a life-cycle analysis, evaluating environmental impact from extraction to final disposal, with a preference for sustainable alternatives.
This achievement reinforces Canacol’s commitment to comprehensive waste management, applying performance metrics to identify and enhance new and existing reuse opportunities.

To learn more about our waste management approach, please consult the ESG Report

Ningún derrame de Hidrocarburos

Operamos el campo petrolero Rancho Hermoso mediante un acuerdo de participación con Ecopetrol, que posee la licencia ambiental como titular principal del contrato con la ANH. Canacol es responsable de asegurar el cumplimiento de las normas ambientales. Canacol no tuvo derrames de hidrocarburos en 2022. Los datos sobre los derrames de hidrocarburos fueron auditados por la ANLA y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Como método de identificación y prevención de derrames, nuestros pozos, sistemas de recolección y plantas, son monitoreados continuamente. Además, contamos con un robusto sistema de integridad mecánica y mantenimiento. 

Para ampliar información sobre la gestión de nuestros derrames consultar el Informe ESG 2023.

Programa de Gestión de Residuos:

  • Auditoría de residuos para identificar oportunidades de mejora en el rendimiento de la gestión de residuo: Dentro de la estrategia de residuos de Canacol, la compañía está vinculada con Global Zero Waste para asesorías técnicas e identificación de proyectos de aprovechamiento para mejorar los indicadores de reducción, reúso y reciclaje. Adicionalmente, se desarrolló auditoría con ICONTEC para la certificación de Basura Cero.
  • Planes de acción para reducir la generación de residuos: En nuestra estrategia de residuos titulada "Basura Cero", establecemos metas y objetivos dirigidos a la reducción, reutilización y reciclaje de los diferentes residuos que producimos. Entre estas iniciativas se encuentran estrategias de logística inversa (devolución de aceites usados al proveedor), prolongación de la vida útil de partes y repuestos de equipos con alta rotación, reutilización de residuos de construcción y demolición, gestión de materiales industriales plásticos y metálicos, iniciativas de cogeneración con residuos peligrosos y ordinarios, y procesos de compostaje de residuos orgánicos. Además, contamos con proyectos comunitarios para la formación en gestión de residuos y la participación en diversas iniciativas de residuos posconsumo con las comunidades de nuestra área de interés.
  • Objetivos cuantificados para minimizar los residuos: Contamos con indicadores para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en el marco del sistema de gestión Basura Cero, los cuales se centran en el aprovechamiento de al menos el 34% de los residuos generados en nuestras operaciones.
  • Inversión en innovación o I+D para minimizar los residuos: Contamos con un convenio con nuestro proveedor de casino para la instalación de una compostera en la cual estamos procesando todos los residuos orgánicos vegetales de nuestra estación principal, con el fin de convertirlos en compost y aprovecharlos en nuestras iniciativas comunitarias de siembra de árboles y donación de elemento para la agricultura. Por otra parte, contamos con el plan Plan Reup Waukesha, que consta de un convenio con un proveedor de suministro de partes de equipos en los cuales se les entregan piezas desgastadas para surtir procesos de remanufactura para prolongar la vida útil de algunos instrumentos en procesos productivos.
  • Capacitación en reducción de residuos brindada a los colaboradores: Continuamente implementamos procesos de prevención, capacitación y sensibilización con nuestros colaboradores y comunidades para generar conciencia sobre diversos temas ambientales, incluida la gestión adecuada de residuos.
  • Integración de programas de reciclaje para reducir los residuos enviados al vertedero: Con el fin de reducir los residuos destinados al vertedero, hemos establecido metas y objetivos dirigidos a la reducción, reutilización y reciclaje de los diferentes tipos de residuos que producimos. Entre estas iniciativas se encuentran la logística inversa (devolución de aceites usados al proveedor), la prolongación de la vida útil de partes y repuestos de equipos con alta rotación, la reutilización de residuos de construcción y demolición, la gestión de materiales industriales plásticos y metálicos, iniciativas de cogeneración con residuos peligrosos y ordinarios, y procesos de compostaje de residuos orgánicos.
  • Además, contamos con proyectos comunitarios para la formación en gestión de residuos y la participación en diversas iniciativas de residuos posconsumo con las comunidades de nuestra área de interés.
  • Desviación de residuos del vertedero certificada por un organismo independiente acreditado: Contamos con gestores autorizados para el procesamiento de nuestros residuos. Ellos emiten diversos certificados dependiendo de su disposición, ya sea que se reincorporen a nuevos procesos productivos o se destinen a vertedero. Estos certificados contienen la información relevante, la cual es revisada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales en el marco de sus competencias y su seguimiento continuo a nuestros proyectos.