Gestión de Residuos

Canacol gestiona los residuos de forma proactiva bajo un enfoque de economía circular, consciente de la necesidad de minimizar su impacto ambiental. Para ello, implementa prácticas innovadoras y responsables que garantizan la aplicación de los principios de reducción, reutilización y reciclaje en todas sus operaciones, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y las mejores prácticas ambientales.

Objetivo Estratégico

La Compañía se ha trazado como meta aprovechar anualmente, como mínimo, el 34 % de los residuos generados en sus operaciones, en línea con el programa y certificación de Gestión Basura Cero, su compromiso corporativo en materia de residuos, así como las políticas de HSEQ y de Economía Circular y Gestión de Residuos.

Compromisos Operqacionales

  • Eficiencia operativa y uso responsable de recursos: Canacol se compromete a utilizar de manera eficiente los recursos mediante procesos que favorezcan la conservación y regeneración de agua, energía y otros insumos. En todas sus operaciones se aplican estrategias de reducción, reutilización y reciclaje. Particularmente, se recicla el agua utilizada en perforación mediante sistemas de ósmosis inversa, lo que contribuye a disminuir el impacto ambiental y social.
  • Gestión de materiales, residuos y subproductos: La Compañía implementa el sistema Basura Cero y su jerarquía, con el fin de reducir, valorizar y extender la vida útil de los materiales, mediante alianzas estratégicas. Además, cierra el ciclo biológico de los residuos orgánicos a través de procesos como el compostaje, evitando su disposición en rellenos sanitarios.
  • Diseño sostenible y mantenimiento circular: Promueve diseños modulares y sostenibles que facilitan el desmantelamiento y la reutilización de la infraestructura. Estas acciones se complementan con estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo que prolongan la vida útil de los equipos, reducen la generación de residuos y mejoran la seguridad operativa.
  • Eficiencia energética y reducción de emisiones GEI: Integra los principios de economía circular en sus estrategias de eficiencia energética y descarbonización, mediante reconversión tecnológica, infraestructura sostenible y tecnologías de bajo carbono.
  • Innovación en productos y servicios: Canacol impulsa la transformación de subproductos y elementos en desuso en nuevos materiales, generando valor que puede ser reintegrado a la industria y a las comunidades.
  • Gestión de impactos, dependencias, riesgos y oportunidades: La Compañía identifica y gestiona de manera estratégica los impactos, dependencias, oportunidades y riesgos asociados a la gestión de residuos y economía circular, con base en los principios de sostenibilidad y doble materialidad.

Cadena de Valor

Canacol promueve una cultura organizacional orientada a “producir conservando y conservar produciendo”. Para ello:

  • Capacita a colaboradores, contratistas, proveedores y socios comerciales sobre los riesgos de un modelo lineal y las oportunidades de adoptar un enfoque circular.
  • Desarrolla proyectos con las comunidades locales que fortalecen la gestión de residuos y promueven la economía circular en sus zonas de influencia.
  • Fomenta entre sus aliados la adopción de prácticas que prioricen la valorización de residuos, la eficiencia en el uso de recursos y la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de sus operaciones.
  • Ofrece soluciones a sus clientes que promuevan un uso más eficiente de la energía, contribuyendo a una demanda energética más sostenible.

Gobernanza

La gestión de residuos y la economía circular en Canacol están integradas dentro de su modelo de gobernanza de sostenibilidad, basado en un enfoque de doble materialidad. Este modelo define una estructura clara de roles y responsabilidades entre cargos directivos y operativos, permitiendo diseñar e implementar procesos, controles y procedimientos que aseguran una supervisión y gestión eficaces de los impactos y oportunidades en esta materia.

Métricas y Objetivos

Canacol establece indicadores estratégicos y tácticos que permiten evaluar el desempeño en economía circular y gestión de residuos a corto, mediano y largo plazo. Estos indicadores están alineados con su Política de Economía Circular y Gestión de Residuos, y se monitorean anualmente.

Adicionalmente, la Compañía participa en evaluaciones y rankings externos para validar su desempeño, identificar oportunidades de mejora e incorporar buenas prácticas de manera continua.

Resultados Destacados

In 2024, Canacol earned Colombia’s Zero Waste Standard certification, awarded by ICONTEC, achieving Gold Category status by reusing over 70% of the waste generated in its operations.

All materials used by Canacol and its contractors are carefully selected based on a life-cycle analysis, evaluating environmental impact from extraction to final disposal, with a preference for sustainable alternatives.
This achievement reinforces Canacol’s commitment to comprehensive waste management, applying performance metrics to identify and enhance new and existing reuse opportunities.

To learn more about our waste management approach, please consult the ESG Report

Ningún derrame de Hidrocarburos

En 2025, Canacol registró cero derrames de hidrocarburos en todas sus operaciones, lo que demuestra el firme compromiso de la empresa con la gestión medioambiental y la prevención de incidentes. La supervisión continua de los pozos, los sistemas de recolección y las instalaciones permite la detección temprana de anomalías y la aplicación oportuna de medidas correctivas para prevenir posibles derrames.

Para ampliar información sobre la gestión de nuestros derrames consultar el Informe ESG 2024.

Programa de Gestión de Residuos:

  • Auditoría de residuos para identificar oportunidades de mejora en el rendimiento de la gestión de residuo: Dentro de la estrategia de residuos de Canacol, la compañía está vinculada con Global Zero Waste para asesorías técnicas e identificación de proyectos de aprovechamiento para mejorar los indicadores de reducción, reúso y reciclaje. Adicionalmente, se desarrolló auditoría con ICONTEC para la certificación de Basura Cero.
  • Planes de acción para reducir la generación de residuos: En nuestra estrategia de residuos titulada "Basura Cero", establecemos metas y objetivos dirigidos a la reducción, reutilización y reciclaje de los diferentes residuos que producimos. Entre estas iniciativas se encuentran estrategias de logística inversa (devolución de aceites usados al proveedor), prolongación de la vida útil de partes y repuestos de equipos con alta rotación, reutilización de residuos de construcción y demolición, gestión de materiales industriales plásticos y metálicos, iniciativas de cogeneración con residuos peligrosos y ordinarios, y procesos de compostaje de residuos orgánicos. Además, contamos con proyectos comunitarios para la formación en gestión de residuos y la participación en diversas iniciativas de residuos posconsumo con las comunidades de nuestra área de interés.
  • Objetivos cuantificados para minimizar los residuos: Contamos con indicadores para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en el marco del sistema de gestión Basura Cero, los cuales se centran en el aprovechamiento de al menos el 34% de los residuos generados en nuestras operaciones.
  • Inversión en innovación o I+D para minimizar los residuos: Contamos con un convenio con nuestro proveedor de casino para la instalación de una compostera en la cual estamos procesando todos los residuos orgánicos vegetales de nuestra estación principal, con el fin de convertirlos en compost y aprovecharlos en nuestras iniciativas comunitarias de siembra de árboles y donación de elemento para la agricultura. Por otra parte, contamos con el plan Plan Reup Waukesha, que consta de un convenio con un proveedor de suministro de partes de equipos en los cuales se les entregan piezas desgastadas para surtir procesos de remanufactura para prolongar la vida útil de algunos instrumentos en procesos productivos.
  • Capacitación en reducción de residuos brindada a los colaboradores: Continuamente implementamos procesos de prevención, capacitación y sensibilización con nuestros colaboradores y comunidades para generar conciencia sobre diversos temas ambientales, incluida la gestión adecuada de residuos.
  • Integración de programas de reciclaje para reducir los residuos enviados al vertedero: Con el fin de reducir los residuos destinados al vertedero, hemos establecido metas y objetivos dirigidos a la reducción, reutilización y reciclaje de los diferentes tipos de residuos que producimos. Entre estas iniciativas se encuentran la logística inversa (devolución de aceites usados al proveedor), la prolongación de la vida útil de partes y repuestos de equipos con alta rotación, la reutilización de residuos de construcción y demolición, la gestión de materiales industriales plásticos y metálicos, iniciativas de cogeneración con residuos peligrosos y ordinarios, y procesos de compostaje de residuos orgánicos.
  • Además, contamos con proyectos comunitarios para la formación en gestión de residuos y la participación en diversas iniciativas de residuos posconsumo con las comunidades de nuestra área de interés.
  • Desviación de residuos del vertedero certificada por un organismo independiente acreditado: Contamos con gestores autorizados para el procesamiento de nuestros residuos. Ellos emiten diversos certificados dependiendo de su disposición, ya sea que se reincorporen a nuevos procesos productivos o se destinen a vertedero. Estos certificados contienen la información relevante, la cual es revisada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales en el marco de sus competencias y su seguimiento continuo a nuestros proyectos.