Gestión Ambiental

Política HSEQ

Nuestra Política de Sostenibilidad (HSEQ) refleja nuestro firme compromiso con la protección del medio ambiente, la mitigación de los posibles impactos ambientales, la optimización y conservación de los recursos naturales y la gestión adecuada de nuestros residuos, así como la gestión de los riesgos asociados a nuestras operaciones. Nuestra política tiene como alcance todas las unidades de negocio de la compañía. 

Conoce nuestra Política HSEQ

Sistema de Gestión Ambiental

En Canacol, hemos implementado con éxito el Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con los estándares establecidos por la norma ISO 14001:2015, en donde a través de ejercicios anuales como son las auditorías internas, auditorias de certificación y auditorías a nuestros aliados estratégicos, buscamos mejorar y fortalecer nuestra cultura y la de nuestros contratistas en la gestión ambiental.

La certificación valida nuestra capacidad para identificar, evaluar y gestionar de manera efectiva los aspectos ambientales de nuestras operaciones.

A través, de un enfoque basado en la mejora continua, reafirmamos nuestro compromiso de minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir positivamente al bienestar de las áreas y comunidades en las que operamos.

Para ver nuestro certificado ISO 14001:2015 consultar aquí.

Inversión Ambiental (Nuestra gestión en números)

Throughout our journey, we have bolstered our environmental commitment through significant investments in projects and technologies that promote sustainability. We anticipate that these investments will facilitate the execution of actions outlined within each of the environmental dimensions. These actions primarily focus on the implementation of energy efficiency management systems, transitioning technology to reduce fugitive emissions, execution of reforestation and afforestation projects, offering training to communities in environmental issues and sustainable projects, reusing water in drilling processes, transitioning to renewable energies, establishing programs to ensure responsible use of water sources,  optimizing consumption in operating activities, reducing waste generation via a circular economy model, and launching projects aimed at reducing our GHG emissions.

2024 environmental investments: 

  • Capex: $1.66 millions of dollars 
  • Opex: $0.44 millions of dollars

Infracciones ambientales

Durante la ejecución de nuestras actividades estamos sujetos a procesos meticulosos de seguimiento y verificación de reportes periódicos e inspecciones en campo, realizadas por la autoridad ambiental para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en cada uno de nuestros instrumentos ambientales. Es destacar que en los procesos de evaluación hemos demostrado un alto compromiso y responsabilidad, en consecuencia, la compañía no cuenta con ninguna sanción o incidente de carácter ambiental.

Para ampliar la información consulte el Informe ASG 2023.

Licencias ambientales (EIA/PMA)

Canacol es responsable de desarrollar los Planes de Gestión Ambiental (PGA) asociados a las actividades de exploración y desarrollo, y de comunicar y revisar los resultados de los EIA (estudios de impacto ambiental), así como las obligaciones contractuales y reglamentarias con los grupos comunitarios y las autoridades locales. En 2022, se completaron dos EIA y se iniciaron otros tres. Cada uno de ellos incluyó la identificación y el análisis de los riesgos ambientales y las medidas correspondientes para prevenir, mitigar o compensar los impactos ocasionados. 

Durante el desarrollo de los estudios de impacto ambiental, la empresa establece 3 momentos importantes de socialización con la comunidad y las autoridades locales.

El primero en el que la empresa informa sobre el alcance técnico del proyecto y el EIA (Estudio de Impacto Ambiental). Durante el segundo momento, la empresa lidera un taller con el propósito de identificar de manera cooperativa posibles riesgos ambientales y medidas de gestión asociadas con el proyecto.

Finalmente, durante el tercer momento, la empresa comunica a la comunidad, las autoridades locales y las autoridades ambientales regionales los resultados obtenidos. Una vez que se concede la licencia ambiental, la empresa es responsable de comunicarla a las comunidades del área de influencia y a las autoridades municipales.

Durante la socialización de la licencia ambiental, se deja claro que el documento está disponible para cualquier parte interesada. Además, desde la concesión del acto administrativo, el documento está disponible para consulta pública a través de los sistemas de información de las autoridades ambientales regionales y nacionales.

La empresa también es responsable de desarrollar los Planes de Gestión Ambiental asociados con el proyecto y de comunicar y revisar con las comunidades del área de influencia y las autoridades locales el proceso de EIA y las obligaciones de licenciamiento.

 A continuación, hacemos una descripción de las licencias ambientales que tiene la compañía. 

EU Taxonomy Regulation – Voluntary disclosure 2024

The European Union (EU) Taxonomy Regulation is a classification system designed to guide capital flows toward environmentally sustainable economic activities. Although Canacol Energy Ltd., headquartered in Calgary, Canada, is not legally required to comply with this regulation, the Company has chosen to report voluntarily in the interest of transparency and alignment with international sustainable finance frameworks. This report presents our 2024 performance with respect to the Taxonomy Regulation, based on data from our latest financial statements and the 2024 ESG Integrated Report.

Climate Commitments and ESG Performance

Canacol endorses the EU's and Colombia's objectives of reaching net-zero emissions by mid-century. Our corporate climate ambition is to achieve net-zero emissions by 2050. Intermediate goals include zero methane emissions by 2026 and a 50% reduction in Scope 1 and 2 emissions by 2035 from a 2022 baseline. In 2024, Canacol was recognized as a leader in human rights and social responsibility by Sustainalytics, S&P Global CSA, and ISS ESG evaluations.

2024 Financial and Operational Performance

  • Net revenues (excluding royalties and transportation): USD 352.3 million (16% increase compared to 2023).
  • Adjusted EBITDAX: USD 296.1 million (25% increase compared to 2023).
  • Adjusted funds from operations: USD 209.4 million (43% increase compared to 2023).
  • Year-end cash position: USD 79 million.
  • Fully compliant with all financial covenants
  • These figures are based on Canacol's audited financial statements for the fiscal year ending December 31, 2024.

Reglamento de Taxonomía de la UE

El Reglamento de Taxonomía de la UE es un marco que convierte los objetivos ambientales de la Unión Europea en criterios para evaluar si una actividad económica puede considerarse ambientalmente sostenible para la inversión. Como empresa canadiense con su oficina registrada en Calgary, Canacol no está actualmente obligada a cumplir con el Reglamento de Taxonomía. Sin embargo, elegimos informar sobre la taxonomía de manera voluntaria porque comprendemos la importancia de aumentar la transparencia sobre el progreso de las empresas en la transición energética, a pesar de que el reglamento aún está en desarrollo y no está completamente establecido.

Canacol respalda el objetivo de la UE y de Colombia de alcanzar cero emisiones netas, lo cual está alineado con nuestro objetivo de operar como una empresa de energía con emisiones netas cero para 2050.

 Informamos sobre la taxonomía de manera voluntaria porque reconocemos la necesidad de una mayor transparencia en relación con los avances de las empresas en la transición energética, aunque el reglamento todavía se está desarrollando y no está completamente establecido.

El alcance del informe de la taxonomía incluye las operaciones de Canacol a nivel mundial, determinadas por el límite de consolidación financiera. Las actividades elegibles de Canacol abarcan aspectos de nuestros sectores de energía y soluciones basadas en la naturaleza (NBS). El resto de nuestras actividades no son elegibles.

En 2023, el ingreso elegible de Canacol fue del 0%, los gastos de capital (capex) fueron del 1% y los gastos operativos (opex) fueron del 1%. Actualmente, no hay consenso en el mercado sobre la interpretación de varios aspectos de los criterios de selección técnica. Canacol elige adoptar un enfoque cauteloso, que para 2023 indica cero alineaciones. Sin embargo, creemos que algunas de nuestras actividades en gas fósil, energía solar y tecnología de energía renovable están cerca de la alineación.

Materiality and ESG Governance

In 2024, Canacol conducted its first double materiality assessment, in accordance with the European Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD). This analysis identified the most relevant ESG risks and opportunities from both internal and external stakeholder perspectives.

Our climate and environmental data are aligned with the Greenhouse Gas (GHG) Protocol Corporate Standard and are subject to third-party assurance. Climate risks and opportunities are integrated into the Company’s governance and decision-making processes through oversight by the Executive Committee and the Audit and Corporate Governance Committee.

Summary of key indicators (2024)

Indicator Value
Net revenues (post-royalties) USD 352.3 million
Adjusted EBITDAX USD 296.1 million
Net Capital Expenditures USD 122 million
Year-end cash USD 79 million
Taxonomy-eligible turnover 0%
Taxonomy-eligible CapEx 1%
Taxonomy-eligible OpEx 1%
Taxonomy-aligned activities 0% (conservative approach)

 

Forward outlook

Canacol continues to strengthen internal capabilities to improve the identification, documentation, and reporting of taxonomy-eligible and aligned activities. This includes integrating EU Taxonomy criteria into investment planning, sustainability risk management, and ESG governance frameworks.

We are committed to advancing the transparency and credibility of our sustainability disclosures and aligning with internationally recognized standards for responsible business conduct and climate action.